¿Conoces el decoupage? ¿Cómo iniciarse en el decoupage? En este post te lo explico.
Antes, un poquito de historia:
La palabra decoupage viene del francés decouper, y significa cortar, recortar.
Proviene del la Europa medieval y renacentista, aunque ya los chinos en el siglo XII decoraban sus ventanas y faroles con esta técnica. Tuvo un gran auge durante los siglos XVII y XVIII, donde llegó a ser un pasatiempo familiar.
Es una técnica decorativa en la que se emplean materiales como el papel o la tela para pegarlos sobre diversas superficies como la madera, el cartón, el vidrio, la hojalata, el barro…
En mi caso, he elegido un bol de papel maché, pero podrías utilizar cualquier caja de cartón, álbum de scrapbooking, etc.
Necesitamos agua, un pincel, brocha o aplicador, servilletas decoradas o papel fino y Mod Podge Paper, que puede ser con brillo (gloss) o satinado (mate).
Lo primero de todo, separamos las capas de la servilleta hasta que nos quedemos con una coloreada.
Aplicamos el Mod Podge generosamente en el objeto.
Luego, vamos poniendo la servilleta por encima, teniendo cuidado en elegir que el dibujo “caiga” bien en el objeto (que no se tuerza, etc.). Aplicamos más Mod Podge por encima de la servilleta.
Como el objeto hace forma, corté un poco la servilleta para adaptarla bien. No importa, pues luego se pega sin problemas.
Aplicad tanto como necesite el objeto. Al ser cartón absorberá bastante Mod Podge. Si es de madera, quizás tendréis que dar algún sellador previo para que quede mejor.
Le di la vuelta para no dejar ni un poco sin cubrir. Utiliza los dedos sin miedo. Con ellos, presiona firmemente para que no queden dobleces mal pegados ni levantados. El Mod Podge es soluble al agua. Se lava con jabón sin problema.
Y este es el resultado final:
¡Ya no tienes excusa para iniciarte con el decoupage!
¿Quieres un 10% de descuento para tu primera compra en Scrapeatodo.com?
Yo cuando empece no conocía el mod podge y la de la tienda tampoco me dijo que existía…lo he probado hace poco y me tiene loquitaaaaa….. Me encanta ese cuenco y la servilleta monisimmmaaaaaaa
A mí me encanta, tiene muchísimas posibilidades y texturas diferentes. Muchas gracias Rosana.